Elecciones en Corrientes: siete fórmulas compiten por la gobernación en un escenario que podría derivar en segunda vuelta
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Elecciones en Corrientes: siete fórmulas compiten por la gobernación en un escenario que podría derivar en segunda vuelta

Este domingo 31 de agosto, más de 950.000 correntinos están convocados a las urnas para definir gobernador, Vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales, en una jornada política clave fuera del calendario nacional que abre la puerta a un posible balotaje.


30/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Enzo Ozuna

Libertad Digital

Libertad Digital

¿Qué cargos se eligen?

  • Gobernador y Vicegobernador

  • 15 diputados provinciales titulares (+8 suplentes)

  • 5 senadores provinciales titulares (+3 suplentes)

  • También se votan intendentes, concejales y consejeros escolares en 73 municipios, incluida la Capital.

Alianzas y candidatos más relevantes

Compiten siete fórmulas, entre ellas:

  • Vamos Corrientes (oficialismo): Juan Pablo Valdés (hermano de Gustavo Valdés) acompaña a Pedro Braillard Poccard. (UCR y aliados provinciales)

  • Limpiar Corrientes (peronismo): Martín "Tincho" Ascúa, intendente de Paso de los Libres, con el apoyo de Cristina Kirchner.

  • Encuentro por Corrientes (ECO): Ricardo Colombi, exgobernador, junto al senador Martín Barrionuevo.

  • La Libertad Avanza: Lisandro Almirón, diputado nacional, secundado por Evelyn Karsten, con respaldo de figuras del entorno Milei.

  • También participan el Partido de la Esperanza (Adriana Vega–Andrés Barboza), Ahora (Carlos “Teke” Romero–Ana Casaro) y Cambiá Corrientes (Sonia López–Raúl Dal Lago).

¿Balotaje o victoria directa?

Para ganar en primera vuelta, una fórmula debe obtener:

  • Más del 45% de los votos, o

  • Al menos 40% con una diferencia superior al 10% respecto del segundo.

De no alcanzarse, se realizará una segunda vuelta el 21 de septiembre, en paralelo a las elecciones nacionales.

Panorama según encuestas

  • Juan Pablo Valdés lidera con un 28,8% de intención de voto, que podría elevarse al 30,9% al incluir indecisos.

  • Lo sigue Martín Ascúa con 24,4%, mientras que Ricardo Colombi reúne 20% y Lisandro Almirón 17,1%.

  • Otra encuesta lo coloca a Valdés con 35,8%, con proyección al 40,8%, dejando en segundo lugar a Ascúa (17,4%) y Colombi (16,4%).

Contexto político y desafíos

La ruptura de la alianza que llevó a Gustavo Valdés a la gobernación deja al oficialismo en una postura de ventaja, aunque vulnerable sin acuerdo previo con La Libertad Avanza.
La campaña refleja polarización entre herencia radical, reencuentro peronista y avance libertario, con figuras nacionales y locales cargando el debate electoral.

Votación y escrutinio

  • Las elecciones se realizan con boleta partidaria (listas sábanas) para todas las categorías.

  • El padrón definitivo ya puede consultarse online con DNI y género en la página de la Junta Electoral.

  • El escrutinio provisorio comenzará a partir de las 21 en el sitio oficial del sistema electoral provincial.

Fuente: INFOBAE

En esta nota: #elecciones #corrientes

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.