Nota de audio: Completa
Club Social
"Si uno analiza esta decisión como un médico de hospital mucho no va a cambiar estar o no en la OMS, pero creo que es una acción política. Quizás no es correcto porque es una organización que sugiere y si uno se enojó por la prolongación de la pandemia tendría que actuar sobre los que indicaron el tiempo de encierro en la Argentina", sostuvo.
"La OMS sugiere conductas internacionales y facilita la comunicación entre países, pero si quiero tomar una definición totalmente diferente lo puedo hacer", remarcó y agregó que el Ministerio de Salud de la Nación también recomienda porque las provincias son autónomas en cuanto a los programas y ejes de salud.
"Como provincia tampoco nos modificaría mucho estar o no en la OMS, para la gente no va a cambiar nada", añadió.
Por otra parte, aclaró que las vacunas se compran en la Organización Panamericana de la Salud y el gobierno no salió de ahí. "Cuando estamos en la facultad lo tenemos más presente porque se encarga de distribuir libros a bajo costo y cuando estamos en funciones vemos a autoridades de la OPS en el interior ofreciendo programas contra la tuberculosis, el Chagas, tenemos mucha más conexión", precisó.
También sumó que a nivel hospitalario "está muy organizada la referencia epidemiológica por lo que no necesitamos ser parte de un programa internacional para saber que en Japón hay un brote. Normalmente, la información llega inmediatamente" y agregó que "hay que saber buscar y tener protocolos en los nosocomios para cortar con tanta información porque lo que sucede todos los días es que llega una medicación nueva, el grupo de doctores ya la quiere usar, se la da al paciente y este va a la farmacia y ve que es carísimo".
En síntesis, Zapico dijo que "no va faltar medicación o insumos porque nos fuimos de la Organización Mundial de la Salud, la prestación de la provincia será la misma".
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.