Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El consumo de drogas en Castelli ha alcanzado niveles alarmantes, afectando cada vez más a niños, adolescentes y jóvenes. María Soto, integrante del Grupo Punto de Encuentro Por la Vida, expresó la profunda preocupación de los familiares y la comunidad por la falta de un centro adecuado para tratar a las personas con problemas de adicción. La situación se ha vuelto insostenible y la respuesta de las autoridades aún es insuficiente.
“Nosotros tenemos muchos problemas con el tema de las drogas, cada vez más, chicos jóvenes, incluso niños, las están padeciendo. Lo que sucede es que no hay un lugar específico para que puedan ser atendidos. Salud mental no aborda la situación como debería, y lo que estamos viendo es que el personal es insuficiente y el lugar, inexistente”, aseguró Soto.
En el reclamo del grupo se destaca la necesidad urgente de un Centro de Contención que no solo proporcione un espacio físico, sino que también cuente con profesionales capacitados para atender a quienes luchan contra las adicciones. Soto explicó que el consumo de drogas en la localidad no se limita a sustancias comunes como la marihuana, sino que incluye drogas más duras, como cocaína y otras sustancias peligrosas que, en muchos casos, son inyectadas.
A pesar de la complejidad de la situación, Soto destacó que se está comenzando a tomar conciencia de la magnitud del problema. Recientemente, el intendente Pio Sander se reunió con familiares y personas en proceso de recuperación para tratar de encontrar soluciones. Sin embargo, Soto señaló que aún queda mucho por hacer: “Estamos empezando a darnos cuenta de la problemática, pero aún estamos muy lejos de tener una respuesta real y efectiva”.
El pedido de la comunidad es claro: un centro especializado que no solo ofrezca atención médica, sino también un espacio de contención y tratamiento integral para quienes sufren de adicciones. Soto y su grupo de trabajo han difundido su solicitud a todas las instituciones locales, y esperan que este reclamo sea escuchado por las autoridades provinciales y nacionales.
“Lo que queremos es que la gente se entere de lo que estamos pidiendo. Es hora de actuar, de no seguir mirando para otro lado mientras cada vez más jóvenes caen en las garras de las drogas. Necesitamos un centro de contención, porque sin eso, esta problemática solo va a seguir creciendo”, concluyó María Soto, con la esperanza de que su pedido llegue a las autoridades competentes.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.