Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"La Red Federal Pro Bono está conformada por estudios de abogados de todo el país y de Latinoamérica que trabajan por el bien común, es decir, que van a trabajar en cuestiones donde encuentren personas en situación de vulnerabilidad, asesorándolas y brindándoles patrocino jurídico de manera gratuita en una situación específica", explicó.
"Se aplicará en todas las ramas del derecho, siempre que se acredite la situación de vulnerabilidad de la persona", añadió y aclaró que los abogados que trabajan en estas causas no cobran honorarios en dichas causas.
La semana pasada se firmó un convenio con la UNNE para trabajar en forma conjunta, ya que la universidad cuenta con una clínica jurídica, que es un sector de la universidad integrado por estudiantes y profesionales del derecho que trabaja y asesora a personas en situación del vulnerabilidad.
Buffone remarcó que la Red Federal surge como parte de la Comisión Pro Bono del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
En los próximos días se lanzará una comunicación general brindando los contactos para quienes quieran ser asesorados por la Red Federal.
¡Escuchá la entrevista completa!
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
“El buscador te lleva directo a la trampa”: El NBCH denunció a Google por facilitar estafas digitales
-
5
Mega causa de lavado: "Se fueron cientos de millones con complicidades obvias", aseguró Gutiérrez
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.