Nota de audio: Completa
Club Social
"Se ha conformado el Consejo Consultivo en el cual ha trabajado la Cámara Empresaria Gastronómica, la Secretaría de Turismo de la Provincia, Defensa al Consumidor la Municipalidad de Resistencia y nosotros. Se conformó a fin de armar estrategias turísticas temporarias que son los alquileres que se dan en departamentos, casas, quintas, que no están legalmente organizados. Para nosotros es muy importante que esté legalizado porque hay una competencia desleal hacia los hoteleros gastronómicos. Obviamente ellos tienen todo legalizado, tienen sus aportes, tienen declarado su personal y en esos departamentos no hay nada de eso", explicó Walter Ávalos.
El Consejo Consultivo Hotelero Gastronómico, junto a referentes del sector, el cual fue creado gracias la reglamentación de la Ley 3102-D que estipula la clasificación, categorización, inscripción y control de la industria hotelera-gastronómica.
Esta ley, autoría de Elida Cuesta y sancionada en 2019 por unanimidad en la Legislatura, surgió del trabajo conjunto entre la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra Chaco), encabezada por Walter Ávalos; y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco. La normativa fue reglamentada recién este año por el Poder Ejecutivo provincial y da participación también al Instituto de Turismo del Chaco, a los distintos municipios y a la Subsecretaría de Comercio y Defensa de los Consumidores.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.