Libertad Digital
Los investigadores buscan acceder a toda la documentación necesaria para investigar los contratos entre la droguería Suizo Argentina y la Andis, que dirigía Spagnuolo, para determinar si se pagaron sobornos.
La semana pasada se hicieron operativos similares en las mismas oficinas. En esa oportunidad, la Policía se llevó computadoras y cajas de documentos, que ya están siendo analizados. Solo de la droguería Suizo Argentina se llevaron 15 cajas, según fuentes cercanas a la empresa.
Mientras tanto, el fiscal Franco Picardi, responsable de la investigación, espera el resultado de lo encontrado en los teléfonos secuestrados durante la última semana.
En este aspecto, la empresa israelí Cellebrite le contestó al Ministerio Público Fiscal que hoy no tiene la tecnología necesaria para abrir el teléfono Samsung de última generación que le secuestraron a Emmanuel Kovalivker, uno de los directivos de la droguería Suizo Argentina. Tampoco se logró acceder aún al contenido del celular de Jonathan Kovalivker, el presidente de la compañía.
En los audios que motivaron este caso, Spagnuolo sostiene que la Suizo Argentina era la encargada de hablar con las otras prestadoras para recaudar retornos para los funcionarios. “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8. Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así, por teléfono’”, se escucha decir a quien sería Spagnuolo.
La tarea de “extracción forense” del contenido de los teléfonos la está haciendo la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), organismo del Ministerio Público Fiscal. También se la encomendó el fiscal Picardi.
Esta semana, la Datip le entregó todo el contenido que bajó del celular de Diego Spagnuolo, extitular de la Andis. En la revisión del teléfono se detectó que hay mensajes borrados. También se constató que el otro teléfono secuestrado a Spagnuolo no estaba operativo y estaría dañado.
Ayer, Spagnuolo presentó abogados en la causa. Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze. También la droguería Suizo Argentina se presentó en el expediente con un abogado defensor. Nombró a Santiago Kent. Más allá de la responsabilidad penal que les pueda caber a los empresarios, hoy la ley contempla también la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Fuente: La Nación
Notas más leídas
-
1
Echaron a un empleado público por inasistencias y cobro indebido de haberes
-
2
Fatal choque en la Ruta 11: un hombre perdió la vida
-
3
Gloria Romero reapareció y se quebró al hablar del juicio por Cecilia: “Voy a estar en primera fila”
-
4
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
-
5
Levantamiento de pesas: una chaqueña quedó entre las cuatro mejores atletas del continente
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.