Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Según López, la actualización fue necesaria para mantener al banco al día con las exigencias tecnológicas actuales, y destacó que este proceso ya había sido planificado antes de la pandemia, aunque debido a la crisis sanitaria, el proyecto se reprogramó.
"Lo que nos va a permitir esta actualización es generar nuevos productos y hacer que los trámites sean más ágiles. El software que utilizábamos no estaba diseñado para los tiempos actuales. Ahora, al cambiarlo, podremos desarrollar proyectos de mejora", explicó López. El especialista destacó la importancia de adaptar los sistemas para poder ofrecer productos más específicos y ajustados a las demandas del mercado, como las líneas de crédito.
"El mercado hoy exige productos más focalizados. Todo lo que hace un banco, similar a lo que hace una fintech, necesita un software flexible que lo permita. Si no tenemos estas herramientas, nos quedamos sin soluciones", agregó.
Además, López aclaró que los usuarios no deben preocuparse por posibles cambios inmediatos. "Las mejoras no se verán de un día para otro, sino con el tiempo. Cuando se realicen, vamos a recordarles: '¿Se acuerdan cuando tuvimos esa actualización durante el fin de semana largo? Gracias a eso, ahora podemos ofrecer esto'", afirmó.
En cuanto a la preocupación de los clientes sobre el funcionamiento de la aplicación móvil, López explicó que algunos usuarios recibieron notificaciones de actualización al abrirla. "Si la aplicación le pide actualizar, simplemente diga que sí. No hubo ninguna acción indebida. Esto puede ocurrir cuando se cambia el teléfono o se actualiza el sistema operativo, ya que la aplicación se pone al día automáticamente", dijo.
López también aprovechó para dar un consejo fundamental a los usuarios: ante cualquier duda o consulta, lo mejor es siempre comunicarse directamente con la sucursal o consultar los canales oficiales del banco. "En nuestra página web y en la aplicación se encuentran los teléfonos del call center, tanto para consultas telefónicas como por WhatsApp", señaló.
Por último, López reiteró una advertencia importante sobre la seguridad: "Lo más importante, especialmente este fin de semana, es que el Nuevo Banco del Chaco no se va a comunicar con los clientes por teléfono ni por WhatsApp. Si reciben una llamada sospechosa, lo mejor es cortar de inmediato y no volver a atender", aconsejó.
El especialista instó a la ciudadanía a estar alerta y a compartir esta información con aquellos que puedan no estar tan informados sobre los riesgos de las estafas telefónicas.
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
4
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.