Un hornero gigante hecho de barro y amor: la comunidad construye una escultura única en Resistencia
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Un hornero gigante hecho de barro y amor: la comunidad construye una escultura única en Resistencia

José Medina, titular de la Asociación de Artistas y Artesanos de Resistencia, habló con Radio Libertad sobre el enorme nido de hornero a escala humana que se construye junto al Museo Schulz, una experiencia colectiva que invita a "ensuciarse las manos" y celebrar los 60 años del museo con arte, historia y comunidad.


09/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'50"

Buenos días, Chaco

Buenos días, Chaco

Una escultura hecha de barro, cañas y aserrín, pero también de historias compartidas, entusiasmo colectivo y mucho arte. Así se construye el hornero gigante que será inaugurado el domingo 18 de mayo a las 19 horas en el patio del Museo Schulz, como parte de una iniciativa impulsada por la Asociación de Artistas y Artesanos de Resistencia y la Dirección de Promoción Socio Cultural del Instituto de Cultura del Chaco.

La propuesta, tan creativa como participativa, invita a vecinos, estudiantes, familias y curiosos a formar parte de la creación de esta enorme casa de hornero de 2,5 metros de alto y otros tantos de diámetro, en la que las personas podrán entrar y maravillarse. “Es una escultura comunitaria. Cualquiera puede sumarse a colaborar, a ensuciarse las manos con arcilla y ser parte de algo único”, contó José Medina, uno de los referentes del proyecto.

Inspirado en trabajos de la reconocida artista Marta Minujín, este nido chaqueño es el primero de su tipo en la provincia. Su construcción ya lleva dos semanas y se realizó en conjunto con la comunidad: desde hacer los ladrillos de adobe hasta levantar la estructura. “La gente se acercó, preguntó, ayudó. Nos sorprendió el interés que despertó”, remarcó Medina.

El hornero forma parte de una grilla de actividades que se extenderán durante mayo y junio para celebrar los 60 años del Museo Schulz. “Vamos a tener actividades todos los días, con escuelas, facultades y público general. Los domingos abrimos de 17 a 21 y ese será un buen momento para visitar tanto el museo como el nido”, agregó.

Para quienes no puedan asistir el domingo de elecciones, Medina adelantó que la muestra se mantendrá abierta y activa. “Siempre hay tiempo para pasar una linda tarde en el Paseo, compartir con artesanos, conocer el museo y vivir esta experiencia cultural”, dijo.

Agenda destacada:

  • Inauguración del hornero gigante: Domingo 18 de mayo, 19 horas.
  • Lugar: Patio del Museo Schulz (Resistencia).
  • Actividad participativa: Todos los días de 15:30 a 20:30 hs (excepto fines de semana lluviosos).
  • Abierto a todo público: Niños, jóvenes y adultos pueden sumarse.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #resistencia

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.