Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Tenemos un 98% de afiliación, que es una afiliación voluntaria. Tenemos jornada reducida, trabajamos seis horas y cobramos ocho. Además de los salarios más altos y la mayor cantidad de días de licencias”, destacó.
Indicó que se hicieron paros y huelgas, incluso tomando plantas, pero que usa esta medida “en última instancia”. “Antes estaba muy mal visto que el dirigente sindical sea un atorrante, alguien que promueva el atorrantismo”, disparó.
Lamentó el individualismo, el consumismo frente a valores sociales que se perdieron. Negó al década ganada en el continente porque el crecimiento económico no se acompañó con reforma educativa, culturales y de otro tipo de incidencia social.
“El dirigente sindical tiene que ser el mejor de todos. Tiene que tener una alta dignidad en el conocimiento del trabajo”, consideró.
“La huelga es una herramienta muy válida, pero tiene que estar bajo cinco llaves. Tiene que ser difícil llegar a ella”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.