Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Hay muchas teorías de cómo se construye la política a partir del miedo", afirmó.
Habló de autores que señalan que muchas veces que el miedo es ignorado.
"El miedo es anterior a la desigualdad. Es el principal combustible del miedo", puso de relieve.
"Tras esta devaluación, seguramente vamos a tener más del 32% de pobres y más indigentes", resaltó.
Dijo que el miedo es una construcción no sólo política, sino también ideológica.
Repasó como el miedo se utilizó contra judios en el nazismo, contra los negros con cruces de fuego en el Ku Kus Klan y en otros casos.
Y cómo el miedo se convirtió en algo omnipresente.
"Hoy el mercado está visto como un actor político, es parte de un factor de poder. Como los medios de comunicación, la iglesia, los sindicatos. ¿Quién designó a los mercados como actor político?", enfatizó.
"Fueron los funcionarios de este gobierno quienes dijeron que eran los mercados los que comenzaron a poner al mercado como protagonista", consideró.
Columnista: Manuel Balbino Rey
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.