Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“El ámbito con el que se va a desempeñar va a ser muy amplio”, resumió (detalles en el audio adjunto). Pero explicó que los interesados "deben ser ciudadanos argentinos, naturales o por opción, en este último caso con un mínimo de cuatro años desde su naturalización. Con cinco años de residencia en Resistencia, y 30 años de edad, además de antecedentes e idoneidad en la protección de niños, niñas y adolescentes”.
“Habrá un concurso de oposición y antecedentes, para lo que habrá una comisión evaluadora. Esa comisión dará un orden de mérito en función de la nota, que se remitirá al Concejo, cuyos miembros, en sesión especial, elegirán al funcionario definitivo”, agregó.
También especificó que habrá una especie de audiencia pública tanto para escuchar a los candidatos como para impugnar a alguno.
La inscripción es online necesariamente, en la página de la Presidencia del Concejo. Hay un apartado que establece Niñes y Adolescencia, y ahí encontrará los formularios.
Más información: click aquí.
Columnista: María Teresa Celada
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.