Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Los datos del agua o de la lluvia lo tomamos del Instituto Nacional del Agua y siguen marcando bajo, lo que seguro seguirá hasta enero con niveles no mayores a dos metros", aseguró Facundo Vargas.
El especialista indicó que las probabilidades de que la situación mejore son demasiado bajas.
En ese sentido, comentó que la fauna íctica atravesará su tercer verano con una bajante histórica lo que impide que se dé un correcto ciclo de reproducción. "Todas las provincias estamos generando sistemas para cuidar a los peces y por ahora parece que es suficiente", expresó.
Vargas señaló que se continúa viendo la misma cantidad de especies de peces por lo que no hay riesgo de extinción.
"No es posible por ahora la extinción de algunas especies, pero eso no significa que no se deban tomar medidas preventivas", subrayó.
El biólogo aseveró que se dio una disminución en la pesca a través del control permanente, lo que permite que se resguarden los recursos ícticos.
Asimismo destacó la función de la mesa de trabajo que integra el Estado y los pescadores comerciales donde se establecen acuerdos para regular la actividad.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
3
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.