Docentes denuncian jubilaciones forzadas y advierten por un posible vaciamiento del INSSSEP
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Docentes denuncian jubilaciones forzadas y advierten por un posible vaciamiento del INSSSEP

Rosa Petrovich, secretaria general de ATECH, y Carlos Cuevas, secretario general de UTRE CTERA, rechazaron la intimación del Ministerio de Educación a docentes para que inicien su jubilación en cinco días. Denuncian una medida arbitraria, advierten sobre el vaciamiento del INSSSEP y aseguran que darán pelea.


02/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Resumen
2'03"
Nota de audio: Completa
2'51"

Libertad Digital

Libertad Digital

Una fuerte controversia sacude al sistema educativo y previsional del Chaco. La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (ATECH) y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTRE CTERA) expresaron su enérgico rechazo a una medida del Ministerio de Educación que consideran "arbitraria, ilegal e inconstitucional": la intimación a miles de docentes para iniciar sus trámites jubilatorios en un plazo de cinco días, bajo la amenaza de aplicarles la jubilación de oficio.

“Presentamos un rechazo formal porque esto no solo vulnera derechos laborales, sino que además prende una luz de alarma para todos los afiliados al INSSSEP”, expresó Rosa Petrovich, secretaria general de ATECH.

Desde los gremios advierten que esta medida puede tener un trasfondo mucho más profundo: allanar el camino para el vaciamiento y posterior traspaso de la caja previsional provincial a la Nación. “Los gobiernos liberales siempre han tenido el objetivo de llevarse las cajas jubilatorias de las provincias. En Chaco no lo lograron gracias a la lucha de todos los trabajadores estatales”, remarcó Petrovich, recordando que en 2009 se blindó el régimen previsional provincial incorporándolo a la Constitución chaqueña.

Carlos Cuevas, secretario general de UTRE CTERA, sostuvo que la medida afecta gravemente a miles de docentes, y que ni siquiera tiene un sustento legal sólido. “El decreto que usa la ministra para justificar esto, el 2485/08, está dirigido a agentes de la administración pública general, pero excluye expresamente a regímenes especiales como el de la policía y el docente”, explicó.

“Si tienen que apelar a un decreto que no menciona a los docentes, es porque no tienen argumentos válidos”, agregó, al tiempo que criticó el impacto que tendría esta decisión sobre la caja del INSSSEP: “Están queriendo meter seis mil nuevos jubilados de golpe en una caja que ya tiene un déficit del 60%. La están empujando al colapso”.

Ambos dirigentes sindicales coincidieron en que esta acción podría ser una estrategia para debilitar el sistema previsional y justificar su traspaso o privatización, algo que compararon con lo ocurrido en los ‘90 con empresas estatales. “Quieren vaciar la caja para que la sociedad reclame que se privatice”, alertaron.

Desde los gremios aseguran que darán batalla por todos los medios legales y sindicales disponibles. “Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para frenar esta medida autoritaria y defender los derechos de nuestros compañeros docentes”, concluyó Petrovich.

En esta nota: #gremios docentes

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.