Libertad Digital
Cada 2 de junio se conmemora en el país el Día del Bombero Voluntario, en homenaje a quienes a diario ponen en riesgo su vida no solo para combatir incendios sino también para colaborar ante accidentes de tránsito y en derrumbes de edificios, entre otros trabajos.
Sin embargo está efeméride recuerda un suceso ocurrido en 1884, en el barrio porteño La Boca, cuando un vecino de la zona, Tomás Libertti, quien luego se convertiría en Comandante del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país, organizó una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente.
Luego del victorioso episodio, la familia Liberti convocó a un grupo de vecinos para comunicar la necesidad de crear un cuerpo de bomberos en el barrio de la Boca, ya que la mayoría de las casas estaban construidas de zinc y madera.
A partir de ese momento se fueron creando varias sociedades de bomberos a lo largo del país en ciudades como Ensenada, San Fernando, Avellaneda, más posteriormente en Ingeniero White, Lomas de Zamora y Tigre, compuestas por civiles.
El primer incendio que enfrentaron como cuerpo de bomberos fue en una fábrica de velas en Barracas sur, el 14 de noviembre de 1884. La capital le cedió al cuerpo dos bombas a vapor, fueron bautizadas como José Fernández (diputado nacional) y Argentina.
El 2 de junio Liberti fundó el primer cuerpo de bomberos voluntarios cuya sede fue constituida en la calle Brandsen al 567, bajo el lema "querer es poder", dando origen al Día del bombero voluntario en el país.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.