Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
"Uno se puede parar en distintas baldosas: en las excusas, en la de ser necio, en echarle la culpa al otro. Pero en la historia de nuestro país este es el acuerdo número 26 con el FMI. El primero que lo hizo fue Arturo Frondizi y hasta Raúl Alfonsín acordó. El único que no lo hizo, fue el ex presidente Néstor Kirchner", mencionó.
"Inflación, el dólar que se escapaba, pasó siempre. El economista Tomás Bullat dijo que en Argentina no tenemos crisis, tenemos ciclos económicos. Ahora hay que ver cuándo rompemos el ciclo, y yo todavía confío mucho en mi presidente (Mauricio Macri). En Argentina no hay crisis, esto es un ciclo", afirmó.
En cambio, criticó que Argentina tenga tasas de interés de más del 70% y una de las inflaciones más altas del mundo. "Decir que estamos bien, sería estúpido", disparó.
El diputado resumió diciendo que no cree en quienes critican de forma exagerada, o quienes dicen que todo está bien. "Tenemos que sentarnos a laburar en conjunto", concluyó.
¡Escuchá más conceptos de Obeid en una entrevista con Sergio Schneider!
Columnista: Luis Obeid
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Luego del éxito del Hot Sale, supermercados mayoristas arrancan una semana de descuentos en todo el país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.