Libertad Digital
Al principio de la asamblea, y luego de la aprobación unánime de los 24 planes operativos de alfabetización junto con el plan nacional de alfabetización, el secretario general del CFE, José Thomas, ponderó la inmensa labor llevada a cabo y lo destacable que es estar, por segundo año consecutivo, desarrollando el Plan de Alfabetización de manera federal con todas las jurisdicciones formando parte. El Plan Nacional de Alfabetización es la política educativa prioritaria del Gobierno nacional que tiene por objetivo que todos los estudiantes del país puedan leer, comprender y producir textos de acuerdo a su edad.
Luego, expuso sobre el observatorio de Inteligencia Artificial, un recurso que articulará a las comunidades nacionales y a los organismos del Estado para una política tecnológica integral. El observatorio tiene el desafío de la incorporación de la IA desde el punto de vista técnico-pedagógico e interdisciplinario. En esta asamblea, se aprobó como documento para la discusión y para el próximo encuentro del CFE se presentarán una serie de propuestas para analizar, delineando el plan de acción de ese observatorio.
Por otra parte, la subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi, estuvo a cargo de la presentación de la resolución de la BNH. La resolución plantea que el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) se conforma de cuatro bloques principales: uno de personas, que incluye a estudiantes y personal de los establecimientos educativos; una segunda base de planes de estudios, que incluye titulaciones y certificaciones; otra de organizaciones, establecimientos y plantas funcionales, y la última de infraestructura. La propuesta implica poder contar con un sistema integral que proporcione información de las diferentes dimensiones del sistema educativo. Desde la Subsecretaría y la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa, en conjunto con la Red Federal de Información, se comprometieron en esta asamblea a desarrollar informes periódicos sobre el estado de avance del SInIDE. La BNH pretende funcionar como la única fuente de información estadística educativa consolidada a nivel país en el marco del sistema educativo nacional para los niveles obligatorios.
El SInIDE es un sistema de información nominalizada que surgió con el fin de actualizar y enriquecer progresivamente la información disponible sobre el sistema educativo, a partir del relevamiento de sus principales variables en forma desagregada a nivel nominal, buscando aportar datos más específicos para la planificación, el seguimiento y la evaluación de las políticas educativas en todos los niveles de gobernanza y gestión. Se enmarca dentro de una amplia serie de disposiciones normativas que regulan y promueven el mejoramiento y la consolidación de los sistemas de información educativa en nuestro país. Durante 2024, se trabajó desde la Dirección Nacional de Información y Estadística de la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa (SSIEE) en el fortalecimiento de esta política prioritaria.
Por otra parte, durante la asamblea también se le dio tratamiento al proyecto de declaración para los pisos tecnológicos. Asimismo, el secretario general del CFE exhibió un informe sobre Hora +.
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
3
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
4
“No venimos a vender espejitos de colores”: el mensaje con el que el Partido Obrero busca una banca en la Legislatura
-
5
Una chaqueña lidera el ranking nacional de Kung Fu y busca apoyo para representar al país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.