Mongeló: "Fue un error estratégico de la actual conducción del PJ no haber convocado a internas"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
pj

Mongeló: "Fue un error estratégico de la actual conducción del PJ no haber convocado a internas"

José Mongeló, ex legislador nacional, dialogó con Radio Libertad y recordó que este viernes habrá una conferencia de prensa a las 10 de la mañana en el Centro de Empleados de Comercio de Resistencia donde dialogarán sobre la importancia de la construcción de la unidad del partido de cara a las próximas elecciones.


14/02/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'45"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

"Desde octubre, varias agrupaciones veníamos pidiendo, porque visualizábamos el posible adelantamiento de las elecciones provinciales, algo que finalmente se dio, una inmediata convocatoria a elecciones internas para la selección de candidatos a diputados provinciales. Después de hacer las presentaciones por escrito y tener reuniones formales con autoridades del partido, finalmente esto no se dio", repasó.

"Fue un error estratégico de la actual conducción del PJ no haber convocado a elecciones internas, hubiera sido un mecanismo muy interesante, importante y potente para la reunificación del peronismo en la provincia", sostuvo.

"No obstante, luego hubo una reunión del Consejo Provincial donde se prorrogaron los mandatos de las autoridades actuales y se convocó a elecciones para noviembre de este año cuando ya van a estar agotadas las instancias electorales de la provincia. Nos parece una medida nada democrática porque la selección de candidatos va a estar en manos de muy pocas personas", aseveró.

Mongeló dijo que "pedimos una reunificación del peronismo porque entendemos que es una responsabilidad dirigencial frente a un modelo económico de ajuste permanente, de sufrimiento de los sectores más vulnerables de la sociedad, eso amerita una posición política opositora que esté a la altura de las circunstancias, que tenga poder de reacción y que eso se exprese en una lista que debe estar unificada, no podemos ir divididos porque eso disminuiría nuestras posibilidades electorales".

"Estamos hablando, todavía no hay nada que se pueda anunciar, pero nuestra voluntad política es que podamos ir todos juntos y armar una lista donde no se repitan los mismos nombres de siempre sino que tengamos la posibilidad de renovar una propuesta electoral y que de allí tengamos nuevamente el consenso de la sociedad", remarcó.

Por último, analizó: "El año pasado, el peronismo se fracturó en cuatro frentes y perdimos las elecciones por muy pocos votos, algo increíble con todo lo que eso significa y significó no solo para el partido sino también para el pueblo del Chaco que está sufriendo las consecuencias de la insensibilidad de la gestión pública. Esos cuatro frentes podíamos habernos unificados, pero no se pudo hacer porque no hubo voluntad política. En esta ocasión hay que hacer todos los esfuerzos y la responsabilidad de dejar de lado todo tipo de ambiciones desmedidas y que todo sea al servicio de un proyecto político de unificación del peronismo con ejes concretos para generar una expectativa hacia el año 2027 es de la dirigencia".

En esta nota: #pj

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.