Nota de audio: Completa
Club Social
"Se debe tomar conciencia a partir de este caso que fue de público conocimiento que a cualquiera nos puede pasar. Muchas veces no tomamos conocimiento porque no se divulga, pero se debe aprovechar esta situación para aprender que en la provincia los accidentes ofídicos suceden", enfatizó Lucas Monzón.
El referente de la Fundación Refugio Salvaje explicó: "Generalmente los accidentes ofídicos se dan cuando uno las pisa o mete la mano en algún lugar donde el animal está".
Monzón sostuvo que es necesario avanzar en el conocimiento de la fauna local para evitar accidentes como el que sufrió la ministra de Salud Pública del Chaco, Dra. Carolina Centeno.
"La fundación viene haciendo un trabajo educativo y es bueno que se tome conciencia en la necesidad de contar con los insumos sanitarios porque ahora le tocó a la ministra pero hay distintos organismos en el interior", remarcó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.