Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Unidades del nivel central siguen con medidas de fuerza por una bonificación que, según dicen, fue acordada con las máximas autoridades del Ministerio años atrás.
"Fueron consensuadas desde el 2018, contempladas en el Decreto 2101/18 e incumplidas hasta la actualidad, lo que aumenta la disparidad con el ingreso percibido por otras Jurisdicciones del Estado, que cumplen las mismas funciones", dijo.
Aseguró que son unas 130 familias en esta situación. Contó que hace varias semanas venían con medidas de fuerza.
"De esta manera, los trabajadores se encuentran en asamblea permanente y paro, en las instalaciones del Nivel Central del Ministerio de Desarrollo Social (avenida 25 de Mayo 855)", afirmó.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.