Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Las lluvias ya eran extremas en la región. Pero ahora son todavía más extremas”, avisó.
Según dijo, cuando uno analiza los datos, el promedio anual para Resistencia es de cerca de 1.200 milímetros pero sólo en enero de este año llovieron más de 500 milímetros.
“Ahora la pregunta es por qué. Eso es lo que empecé a indagar y todos coinciden que el calentamiento global es la principal sospecha”, aportó.
“La atmósfera se calienta por la cantidad de gases que emite el hombre. Esto permite acumular más vapor. Entonces, caen más gotas”, resumió.
“También dijo que está comprobado que la atmósfera es entre uno y un grado y medio más caliente en esta región. Esto es lo que no podíamos dominar por ahora”, consideró.
Habló de estudios que sostienen que Chaco es la segunda provincia del país con más desmontes del país. Y que sólo en cuatro años se desmontó alrededor de El Impenetrable una superficie que cuadriplica a la de Resistencia.
Mirá el infome completo de Drovetto: click acá.
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
“El buscador te lleva directo a la trampa”: El NBCH denunció a Google por facilitar estafas digitales
-
5
Mega causa de lavado: "Se fueron cientos de millones con complicidades obvias", aseguró Gutiérrez
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.