Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Está un poco difícil la situación pero esto no es una determinación y en el Chaco debemos estar a la expectativa de lo que suceda en Buenos Aires porque la puja la protagonizan UTA central y la FATAP. Hasta ahora no hay una respuesta positiva, los empresarios aseguran que no están en condiciones de afrontar el incremento salarial que pide la UTA y que para nosotros corresponde dada la situación económica nacional", expresó Raúl Abraham.
El dirigente sindical se refirió al tironeo entre los trabajadores, empresarios y el gobierno nacional ante una solicitud de mejora salarial que hasta el momento está signada por la incertidumbre.
En las últimas horas se conoció que el Ministerio de Trabajo de la Nación extendió la conciliación obligatoria por el término de diez días más con la esperanza de llegar a un acuerdo con la UTA que, ya la semana pasada, había amenazado con un paro nacional de no cumplirse con sus exigencias.
Lo cierto es que por el momento, no hay paro de colectivos aunque sí continúan las negociaciones con el sector empresarial y los trabajadores. En el medio, los usuarios en el tiki-taka de siempre.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.