Barranqueras concreta nueva venta de materiales reciclables y suma más de cinco toneladas recuperadas
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Barranqueras concreta nueva venta de materiales reciclables y suma más de cinco toneladas recuperadas

La Municipalidad de Barranqueras continúa avanzando en su programa de reciclaje urbano con resultados concretos. Según Martín González, coordinador de Desarrollo Local, este segundo semestre ya se concretó la tercera venta de materiales reciclables, alcanzando más de cinco toneladas de residuos recuperados.


07/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'45"

Club Social

Club Social

El programa, llamado Barranqueras Sustentable, invita a los vecinos a llevar sus residuos separados a más de 110 puntos verdes distribuidos en toda la localidad. Allí se reciben cartón, vidrio, botellas plásticas (PETs), termocontraíbles y otros materiales reciclables, siempre con el objetivo de reducir la basura en la vía pública y fomentar el cuidado del medio ambiente.

“Si bien no podemos resolver por completo la problemática ambiental global, logramos retirar alrededor de 50 mil kilos de material que antes tapaban bocas de tormenta y generaban minibasurales”, destacó González. Además, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana, recordando que los residuos deben colocarse en el momento adecuado para que el sistema funcione de manera eficiente.

El programa no solo se enfoca en la recolección, sino también en la educación ambiental. Las escuelas locales forman parte activa del proyecto: los estudiantes llevan sus materiales reciclables en big bags, se realiza un pesaje y, al llegar a ciertos objetivos, pueden canjear los residuos por materiales necesarios para la institución.

Asimismo, el área de Desarrollo Local trabaja junto a los vecinos en huerta, vivero y arbolado urbano, promoviendo talleres sobre compostaje, forestación y cuidado de espacios verdes. “Luego de los talleres, los alumnos salen a la calle para compartir lo aprendido con sus vecinos y mostrar la herramienta que tiene el municipio para la gestión de residuos”, explicó González.

El coordinador enfatizó la necesidad de conciencia y compromiso ciudadano, tanto para la separación de residuos como para evitar que los minivasurales vuelvan a generarse, y destacó la colaboración con comercios, industrias e instituciones educativas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en particular el número 17, que promueve alianzas estratégicas.

Con estas acciones, Barranqueras consolida su compromiso con la sustentabilidad, la educación ambiental y la participación activa de la comunidad en la construcción de una ciudad más limpia y organizada.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #barranqueras

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.