Nota de audio: Completa
Club Social
"La propuesta es celebrar el cumpleaños de Radio Libertad, de la cual me siento familia porque la conocí antes de que existiera y luego se hizo realidad. Eso me impulsó a promover esto que se suma a lo que se le ofrece a los oyentes para que se lleven un árbol", destacó María Angélica Kees.
La vocal del Consejo Directivo del IIFA (Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias) remarcó que quienes adquieren un árbol deben ser conscientes de ello: "Es importante que se sepa que se planta a futuro, es decir, tiene que mirar si no hay cables en la altura, pensar en la distancia que debe existir entre un muro y el ejemplar, porque a veces uno piensa que si pone dos o tres cerca habrá más sombra, pero no es lo ideal".
Kees explicó que los ejemplares que se entregaráne en el sorteo serán presentados en un envase de plástico y debe observarse las raíces antes de ser plantados. Entre las especies se incluyen ejemplares de lapacho, palo borracho, jacarandá y otros.
"Según la disponibilidad que haya en el vivero, se pueden considerar algunas preferencias de las personas", aclaró.
El sorteo en cuestión se realizará a través de las redes de Radio Libertad, tanto en Facebook como en Instagram y también a lo largo de la programación hasta agotar stock. En cada una de las plataformas se encuentran descriptas las condiciones y requisitos para poder participar.
¿Cómo trabaja el IIFA?
María Angélica Kees especificó que la institución trabaja de manera articulada con todos los municipios de la provincia para poder abastecer de ejemplares en el marco de un plan de reforestación urbana. "En el caso de Resistencia, existe un acuerdo conjunto y apunta a garantizar la provisión de árboles en uno de los éjidos más grandes del Chaco", comentó.
Vivero Municipal de Resistencia
Libertad Digital aprovechó la iniciativa para realizar un recorrido por el Vivero Municipal de Resistencia donde la ciudadanía puede acceder a una visita guiada del establecimiento que abastece de especies arbóreas para espacios públicos de la Ciudad.
En el establecimiento trabajan una veintena de personas que se encargan desde la siembra hasta la plantación en los distintos espacios de la capital chaqueña.
Notas más leídas
-
1
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
2
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
-
3
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
-
4
Lotería Chaqueña informa el cronograma de sorteos para Semana Santa
-
5
Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.