Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Para recordar el Virus Papiloma Humano en líneas generales es el responsable del cáncer cervical en la mujer, un tipo de patología absolutamente prevenible y para la cual tenemos herramientas primarias como la vacuna que se empezó a aplicar en 2011 en la Argentina”, indicó el Dr. De Luca.
Por lo que continuó “para las mujeres que todavía no han podido acceder por una cuestión de edad y por el protocolo de vacunación y año que se inició, continúan las medidas de prevención que son la realización del Papanicolau todos los años, la visita al ginecólogo que es sumamente importante para prevenir esta patología”.
“Si nosotros con la vacuna logramos drásticamente bajar la infección por HPV lógicamente va a impactar en la disminución de cáncer cervical”, subrayó.
Respecto de la investigación, el profesional repasó que el estudio se inició en 2014. “Hay que tener en cuenta que cuando un país decide introducir un plan de vacunación, ese mismo tiene un seguimiento para poder determinar posteriormente en la vida real, en la aplicación qué eficacia tiene en la población en general”, precisó.
“La vacuna de HPV comenzó a aplicarse en la Argentina como programa y es parte del calendario de vacunación obligatorio, es de aplicación gratuita desde 2011 para niñas. En el 2017 se incorpora a los varones”, precisó.
“El estudio de verificación comenzó en 2014, terminó en 2018. Se hizo todo el análisis del cual el dato más relevante es que la vacuna mostró una eficacia del 93 por ciento, un nivel altísimo. Es una gran satisfacción que tenemos como investigadores de poder decir a la sociedad que es una vacuna que funciona muy bien”, destacó.
Además se refirió a la posibilidad que brindan actualmente algunas obras sociales para personas fuera de esa franja etaria. ¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.