Libertad Digital
El cese de actividades se viene llevando adelante con alto acatamiento de afiliadas y afiliados. El paro se concreta en primera instancia en reclamo por la convocatoria a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP), en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo recientemente celebrado entre el gobierno provincial y los sindicatos estatales. Además, diversos sectores se encuentran atravesando conflictos, por cuestiones propias a su labor, que no logran tener respuesta.
Uno de los reclamos más repetidos son los incrementos salariales y la regularización laboral. Muchos trabajadores y trabajadoras ostentan más de una década de precarización laboral, con sueldos muy por debajo de la canasta básica, y con contratación temporal.
“El 9 de marzo, ATE firmó junto a los otros sindicatos estatales el Convenio Colectivo de Trabajo con el Ejecutivo provincial. El Convenio fue homologado y publicado en Boletín Oficial, y se convocó a la primera reunión de la CIAP el 11 de abril. Pero ante la no conformación del sindicato mayoritario la convocatoria fue suspendida y no se volvió a realizar”, explicó el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante.
“Cuando intentamos avanzar en cuestiones sectoriales, en mesas de negociación, nos responden que los puntos de reclamo se resuelven a través de la aplicación del Convenio. Y estamos de acuerdo, ese es el marco institucional donde se deben discutir las condiciones laborales y salariales de las y los estatales chaqueños. Entonces con más razón que se convoque con urgencia a la conformación de la CIAP”, agregó.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Luego del éxito del Hot Sale, supermercados mayoristas arrancan una semana de descuentos en todo el país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.