Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Nos tiene que dar alegría que se produzca el primer recambio en democracia, sin una entrega anticipada del poder. Me parece que para las personas que vimos los traspasos desde el año 1983 en adelante, esta mudanza del poder de un presidente electo a otro, es muy importante", aseguró.
"Esto es el resultado de una democracia consolidada", manifestó.
"Creo que en estos primeros meses el diálogo y la negociación serán la clave de la consolidación del poder de Alberto Fernández. La autoridad se va construyendo en lo cotidiano, en un país que no da muchas chances", afirmó.
"Pienso que Cristina Fernández será quien tenga la última palabra en el ámbito legislativo, por el registro que tenemos de como se conforman ambas cámaras", indicó.
"Se está dando una disputa que viene desde la Ley Sáenz Peña en adelante, entre dos formatos de país, el nacional y popular y el liberalismo. Entre ellos hay un factor común que es la economía de mercado y la inserción en el mundo, que obliga a seguir determinadas pautas como cumplir con el déficit fiscal, el valor de la moneda, cumplir con los compromisos internacionales, entre otros. Esa es una decisión política: pagar la deuda o no, que son dos miradas muy diferentes", analizó.
"Ahora se pondrá a prueba la calidad de la política. Es un momento muy difícil porque hay demandas y desafíos, por lo que hay que tener un gran poder para entender que hay un 40% de pobreza, más de un 10% de indigentes. El desafío es entender al otro", destacó.
Sobre la frase de Mauricio Macri, quien señaló que su gobierno deja la vara muy alta, el politólogo dijo que: "creo que eso se refiere más a lo institucional, al respeto a las reglas, a ver como se construyen mayorías con los que piensan diferente y a recrear un diálogo político".
Columnista: Manuel Balbino Rey
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.