El Gobierno echó a más de 60 empleados de la Procuración del Tesoro tras las "filtraciones" sobre el juicio por YPF
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El Gobierno echó a más de 60 empleados de la Procuración del Tesoro tras las "filtraciones" sobre el juicio por YPF

El titular del organismo, Santiago Castro Videla, tomó la decisión luego de que trascendiera información respecto al caso de la petrolera que, según consideran en la Casa Rosada, no debió haberse conocido.


17/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

El Gobierno despidió a más de 60 empleadosde la Procuración del Tesoro, luego de que trascendiera la existencia de filtraciones de información que habrían repercutido en lo sucedido con el litigio sobre la expropiación de YPF, caso por el que un fallo en primera instancia de la Justicia estadounidense dispuso que el Estado argentino debe ceder el 51% de las acciones.

"La Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) pone en marcha inmediata una profunda reestructuración institucional para eficientizar su funcionamiento operativo y contribuir a la reducción del gasto público, en el marco de los lineamientos establecidos por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, orientada a consolidar una administración pública más ágil, moderna y efectiva", indicó el organismo a través de un comunicado.

A su vez, señaló que se trata de un "recorte histórico" que supera las 60 desvinculaciones y que implica una "drástica reducción" en áreas técnicas. Según la entidad que preside Santiago Castro Videla, el objetivo es "fortalecer la eficiencia operativa del organismo, garantizar un uso responsable de los recursos y adecuar su estructura a los principios de austeridad, profesionalismo y resultados concretos".

"Entre los principales cambios se destaca la reducción de unidades jerárquicas innecesarias, la reorganización de funciones superpuestas y la reasignación de competencias estratégicas. Con una nueva política de ahorro y reasignación de recursos se han reducido desde el inicio de la gestión las comitivas y gastos en viajes oficiales", agregó.

En ese sentido, la Procuración resaltó su compromiso con "una defensa eficaz del Estado" en el contexto de un proceso de "transformación nacional". "Reducir el gasto público y colaborar con el equilibrio fiscal es un objetivo compartido por todas las áreas del gobierno y prioridad absoluta de esta administración para el manejo de una gestión eficiente", concluyó.

Previamente había trascendido que Castro Videla iba a realizar una "purga" debido a filtraciones sobre YPF, de acuerdo lo indicado por un importante funcionario de la administración de Javier Milei, en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en la Casa Rosada, según había consignado la agencia Noticias Argentinas.

La misma fuente había expresado que no había una forma exacta de saber a quién se le entregó la información, aunque había considerado "razonable" que uno de los destinatarios haya sido el grupo Burford Capital, uno de los demandantes. 

La decisión se había conocido luego de que este miércoles Estados Unidos determinaraapoyar legalmente a Argentina en el caso mediante la presentación de un "amicus curiae" por parte del Departamento de Justicia ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, con el objetivo de interrumpir la cesión ordenada por la jueza Loretta Preska, mientras tramita la apelación del Estado nacional.

Actualmente rige una suspensión momentánea del fallo por parte del tribunal superior, hasta que las partes presenten los argumentos de apelación. La intervención del Gobierno de Estados Unidos apunta a que la pausa en la medida se extienda durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo.

Fuente: El Canciller

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.