Libertad Digital
Luego de que se implementara el pago con tarjetas y celulares en el subte de la Ciudad, el Banco Central habilitará a los usuarios del transporte público a abonar mediante billeteras digitales utilizando códigos QR.
A través de la comunicación A 8206, difundida este jueves, el organismo estableció un nuevo estándar que deberán adoptar las empresas de transporte que deseen incorporar este medio de pago. Este sistema estará operativo a partir del 12 de mayo.
"Todo transporte público que quiera aceptar pagos con QR deberá ajustarse al estándar regulado por el Banco Central", explicó la autoridad monetaria.
Además, destacaron que la medida garantiza la interoperabilidad, permitiendo que los usuarios de billeteras digitales registradas ante el Banco Central puedan pagar sus viajes en aquellas plataformas que adopten esta modalidad.
El estándar presentado este jueves se basó en una solución desarrollada por Mercado Pago, conocida como "QR aceptador". Esta tecnología, diseñada específicamente para el transporte público, permite que los molinetes o terminales de cobro en colectivos "lean" la billetera digital del usuario de manera más rápida que un código QR tradicional y sin necesidad de conexión a internet.
A diferencia del esquema de Pago con Transferencia (PCT), en la modalidad Viaje con QR (VQR) el usuario deberá generar un código QR desde su billetera digital, que será escaneado por un validador instalado en el transporte público.
Según lo estipulado en la normativa, en una primera etapa solo se habilitarán pagos con débito desde cuentas bancarias (CBU) y cuentas de pago (CVU).
El sistema involucra dos actores clave: por un lado, las billeteras digitales, tanto bancarias como de proveedores de servicios de pago (PSP), y por otro, los administradores de QR, que serán las empresas encargadas de procesar los pagos a través de los lectores instalados en el transporte. En este grupo se encuentran Mercado Pago, Nación Servicios y Open Pass, entre otros.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.