Libertad Digital
La firma del convenio se realizó con la presencia del ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; el subsecretario de Seguridad Vial, Rafael Acuña; y el director ejecutivo de la ANSV, Pedro Scarpinelli. Esta medida forma parte de una política nacional de descentralización y fortalecimiento de las capacidades provinciales para mejorar la seguridad vial en todo el territorio argentino.
Desde ahora, el Ministerio de Seguridad del Chaco será responsable del proceso de otorgamiento de licencias, con controles más rigurosos, capacitaciones específicas y auditorías médicas obligatorias. El objetivo es reducir la siniestralidad vial y garantizar la idoneidad de los conductores que transportan pasajeros y mercancías.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial continuará acompañando a las provincias en la implementación de políticas públicas que prioricen la prevención y la protección de la vida en las rutas.
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
-
5
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.