Libertad Digital
El Senado aprobó con 61 votos afirmativos, el proyecto de ley que prorroga la emergencia alimentaria hasta 2022. La iniciativa recibió media sanción la semana pasada en Diputados por 222 votos positivos y una sola abstención.
Todos los senadores acompañaron la iniciativa que establece un "incremento de emergencia" de como mínimo, el 50% de los créditos presupuestarios vigentes este año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición.
Además, faculta al jefe de Gabinete a actualizar trimestralmente las partidas, tomando como "referencias mínimas" el aumento de la variación porcentual del rubro "alimentos y bebidas no alcohólicas" del IPC y la variación de la canasta básica alimentaria según el INDEC.
Y se habilita al Poder Ejecutivo Nacional a "disponer las ampliaciones y las reestructuraciones presupuestarias, y las decisiones administrativas conducentes a un abordaje efectivo de la emergencia alimentaria y nutricional".
La ley aprobada se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
3
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
4
Tras un fuerte cruce en la Legislatura, la oposición logró desafectar la Cláusula Gatillo de Hacienda
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.