Nicolás Diez: “La empresa sufrió una herencia muy pesada, pero vamos a garantizar el agua”
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Nicolás Diez: “La empresa sufrió una herencia muy pesada, pero vamos a garantizar el agua”

El presidente de Sameep, Nicolás Diez, explicó que la empresa enfrenta un escenario complejo debido a la reducción de los impuestos coparticipables y a la alta demanda de recursos para potabilizar y distribuir agua potable.


05/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'36"

Club Social

Club Social

“Particularmente cuando nosotros sufrimos todo el embate de la nación en el tema de la reducción de nuestros impuestos coparticipables, también ha bajado la cantidad de peso circulante como lo recibíamos. Y como Sameep es una empresa deficitaria, nuestro objetivo es que sea eficiente y que con sus recursos propios pueda cubrir todos sus compromisos”, señaló Diez.

El funcionario detalló que parte del dinero que recibe la empresa del gobierno provincial se destina a los salarios. “Por convenio colectivo de trabajo, debemos pagar a los trabajadores de Sameep en un lapso de cinco días hábiles a partir del primer día hábil de cada mes. Hoy, quinto día hábil de septiembre, estamos terminando felizmente de pagar todos los salarios como corresponde, afirmó.

Diez explicó que la compañía administra varias plantas de potabilización distribuidas a lo largo de la provincia, tomando agua de ríos como el Bermejo y el Paraguay. “Tenemos que llevar todos los productos químicos y organizar la logística para llegar a cada planta. La mayor planta se encuentra en el área metropolitana del Gran Resistencia, donde se abastece toda la ciudad y parte del agua proviene del segundo acueducto, que actualmente opera al 20% de su caudal”, indicó.

El presidente destacó que la producción de agua potable requiere materias primas importadas y costos asociados al valor del dólar. “Esto hay que recuperarlo, debemos recuperarnos como empresa. Desgraciadamente, recibimos una herencia pesada en cuanto a la cantidad de personal, reconoció.

Respecto a la estructura de la plantilla, Diez explicó: “Sameep se maneja bajo una estandarización internacional: por cada mil clientes se requieren cinco operarios. Nosotros tenemos 12 operarios por cada mil. Lo que estamos haciendo es jubilando a las personas que están en condiciones de hacerlo y adecuando la planta a las necesidades actuales, de manera rigurosa y organizada”.

En esta nota: #sameep

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.