Libertad Digital
El presidente Alberto Fernández anunció su decisión de declarar como "servicios públicos" a la telefonía celular, los servicios de internet y la televisión paga", de manera de garantizar el acceso a toda la población.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el Presidente dijo: “De esta manera estamos recuperando herramientas regulatorias que el gobierno anterior quitó al Estado”. "El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado", advirtió.
Puntos destacados del decreto
-El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicará esta noche declara a la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y a la TV paga como servicios públicos esenciales y se congelan los precios hasta el 31 de diciembre del 2020.
-Tampoco podrá haber aumento de tarifas en el futuro sin previa autorización del Estado.
-Se resuelve también que el Estado recupere las herramientas regulatorias.
-La educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y la comunicación son derechos básicos. Por eso se ha decidido que habrá planes inclusivos de prestación básica universal y obligatoria para los que menos tienen.
Fuente: Télam
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.