Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Estamos impulsando programas para personas en situación de calle desde 2016. Pudimos incorporar 35 en este tiempo”, resaltó.
El funcionario explicó que lo primero que se intenta es la “restitución de lazos familiares”, algo usado habitualmente para personas de Resistencia.
Si en ese primer intento, no hay éxito, las personas son incorporarlos al Hogar Padre Mujica. Este tiene capacidad para 35 personas y está ubicado por calle Santa Fe.
También ocurre que hombres y mujeres en situación de calle son “incompatibles” con este primer refugio, generalmente por problemas de violencia o adicciones. Entonces, son derivados al Hogar Social Papa Francisco, con capacidad para sólo cinco personas.
Si todo no da resultados, el último programa previsto, gestiona fondos no reintegrables para que las personas que viven en la calle puedan acceder a pequeños alquileres.
Pero además, a todos los que forman parte de estos programas, los ayudan con gestión de documentación, pensiones y otras gestiones burocráticas.
“Hay personas crónicas, como una pareja que vive en Arbo y Blanco y la vía. Ellos vivían en la zona de la Plaza España hace dos años. Intervenimos, volvieron a la casa con la mamá del chico, pero se pelearon y ahora volvieron a la calle”, contó Knezovich.
“Depende del momento, acceden y no acceden a los programas. Los adultos mayores tienen muchos problemas con el alcohol. Los menores, tiene problemas con otras sustancias. En el hogar Papa Francisco hay personas que vivieron varios años en la calle”, describió.
Además, el Centro Comunitario de La Liguria se incorporó hace poco y rápidamente se ocuparon las 12 plazas.
“Aunque la cantidad es un número variable, hay personas crónicas (15 o 20) y otras que están en transito en la ciudad haciendo malabares u otras actividades ( unas 15 más). Si sumamos las personas contenidas a estas otras, llegamos a unas 70”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
4
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
-
5
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.