Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Estamos muy preocupados porque esto nos pega de lleno a los empresarios Pymes. Es una situación muy complicada, realmente muy complicada. Esto nos afecta directamente y más rápido que antes”, avisó.
Recordó que las Pymes de la provincia “no son formadoras de precios” y que desde esta semana se esperan “precios que lleguen remarcados”.
“La semana pasada no había precios, en rubros como chapa o hierro, en la construcción y otros rubros. Esto genera gran incertidumbre”, agregó.
Además, resaltó que esto “pasa en una fecha que hay que pagar sueldos y para eso necesitamos vender”.
“Esto lleva al cierre de negocios”, sentenció.
“La coyuntura nos va ganando siempre y necesitamos bajar las tasas para poder vender”, reclamó.
Explicó que “es imposible vender cheques o trabajar con las financiación de los bancos, porque las tasas son inviables”. “Es imposible vender algo cargándole un 60% de interés”, describió.
“Ya ha habido una baja en las ventas. Esto golpea a todos los rubros. No hay ningún rubro que tenga 150% de margen. Esto afecta en Resistencia y el Chaco porque somos netamente comercio y servicio”, finalizó.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.