Libertad Digital
Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país.
En julio, a quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se va acreditar el tercer viernes del mes, volviendo al cronograma establecido cuando se puso en marcha el plan.
Por su parte, para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en el transcurso de la próxima semana se va a informar el calendario de pago.
La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos. La misma permite comprar todo tipo de alimentos.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.