Libertad Digital
Según los datos del barómetro sobre juventud y género de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) uno de cada cinco hombres de entre 15 y 29 años considera que la violencia de género no existe y es solo un “invento ideológico”.
El estudio elaborado en Madrid, España y publicado este miércoles, recoge la percepción de adolescentes y jóvenes en ámbitos relacionados con las diferencias y desigualdades de género, las identidades, experiencias afectivas y percepciones sobre la desigualdad entre hombres y mujeres.
📊 "Crece el porcentaje de chicos jóvenes (15-29 años) que niega la violencia de género o le resta importancia". Esta es una de las preocupantes conclusiones del #BarómetroJóvenesYGénero2021 realizado por @CRSJuventud.
— Fad (@FadJuventud) September 29, 2021
🔗 Accede aquí a la nota de prensa: https://t.co/B4d8tjGgBO pic.twitter.com/2zfxPQFKxa
Mientras que cada vez son más las chicas que consideran que la violencia de género es un problema social muy grave – 72,4% en el año 2017, 74,2% en 2021-, cada vez son menos los chicos que están de acuerdo con esta afirmación. Si en 2017 lo creían el 54,2%, en el año 2021 apenas se supera el 50%.
El barómetro "Juventud y género. Identidades, representaciones y experiencias en una realidad social compleja" ha sido elaborado este 2021 en por el Centro Reina Sofía sobre adolescencia y juventud de la FAD a partir de 1.200 entrevistas a jóvenes de entre 15 y 29 años.
Los responsables de la investigación han considerado “especialmente preocupante” el creciente porcentaje de chicos jóvenes que niegan la existencia de la violencia de género. En cuatro años, desde 2017 a 2021, el porcentaje se ha duplicado y se sitúa en el 20%.
Esta es otra diferencia significativa entre cómo los chicos y las chicas perciben la desigualdad: más de 7 de cada 10 mujeres jóvenes considera que las desigualdades de género son elevadas en España, frente a solo 4 de cada 10 hombres.
A su vez, el estudio demuestra que cada vez son más los jóvenes que se consideran feministas, aunque se mantienen las importantes diferencias entre sexos. Entre las chicas el porcentaje ha pasado del 46,1 al 67,1% desde 2017, mientras que entre los hombres se ha registrado se ha pasado del 23,6 al 32,8%.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.