Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Romina Fedurquevich, nueva presidenta de la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE), destacó la continuidad del reformismo al frente de la organización estudiantil y celebró el carácter democrático del proceso electoral: “La intención es poder representar a todos los estudiantes, independientemente del color político. Es importante que se haya llevado a cabo un proceso democrático con la participación de todas las fuerzas y agrupaciones políticas, de distintas banderas y colores”.
Desde su experiencia como presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, Fedurquevich reconoció que este ha sido un año atípico para la FUNE y para los centros de estudiantes. Durante su gestión en el centro, participó activamente en actividades y marchas para visibilizar los problemas que enfrentan las universidades públicas: “Lamentablemente también nos tocó atravesar el veto de una ley de financiamiento. Ahora, el desafío es trabajar en el presupuesto 2025 y mejorarlo”.
Fedurquevich subrayó los desafíos que enfrentará su presidencia, en un contexto marcado por dificultades socioeconómicas que afectan especialmente a los estudiantes del interior. “Muchas veces nos vemos en la necesidad de salir a trabajar porque es complicado para las familias mantener a un estudiante. Mi objetivo es generar formas de visibilización para mostrar a la sociedad el aporte de los estudiantes universitarios”, señaló, al tiempo que criticó la desinformación que lleva a prejuicios hacia el sistema universitario: “La sociedad, muchas veces, por desinformación o por un titular mal comunicado, termina prejuzgando a todo el sistema universitario”.
Militancia universitaria y referentes
Al referirse a su camino en la política, Fedurquevich destacó su enfoque en la política universitaria más que en la partidaria: “Mis referentes son estudiantiles o presidentes de otras federaciones. Si bien estamos vinculados con la UCR, mi militancia se centra en la política universitaria y dentro de la Franja Morada. Admiro especialmente a mujeres que ocupan lugares de conducción”.
Mencionó a Fiera Fernández, presidenta de la Federación Universitaria Argentina, y a Alexia Robledo, como referentes: “Ambas vienen de universidades pequeñas, y poder llegar a lugares de representación nacional sin importar dónde estudiaron es increíble”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.