Libertad Digital
Los jóvenes fueron premiados en la final regional (América Latina y El Caribe) de Huawei ICT Competition 2024-2025, destacándose con dos primeros puestos representantes de la UTN de Resistencia, Chaco, en las categorías de Computación e Innovación. Por su parte, alumnos de la Universidad de Rafaela, Santa Fe, alcanzaron el tercer puesto en la categoría de Nube. El premio para los 12 ganadores consiste en un viaje a Shenzhen, el principal polo tecnológico de China y casa matriz de Huawei, para representar a la Argentina del 20 al 24 de mayo de 2025.
Huawei ICT Competition es un evento global anual diseñado para estudiantes y profesores de colegios y universidades que busca fortalecer sus conocimientos de TIC, mejorar sus habilidades prácticas y fomentar la innovación utilizando las últimas tecnologías y plataformas. La Academia Global de Habilidades de la UNESCO lo ha reconocido como un programa emblemático asociado clave. Hoy se celebra en más de 100 países y más de 2000 universidades, alcanzando a más de 950.000 estudiantes de todo el mundo.
Durante la final regional compitieron en todas las categorías estudiantes de las Universidades más importantes de América Latina y El Caribe, como por ejemplo, Brasil, México, Perú, Chile, Colombia, Honduras y Panamá. Cabe resaltar que de los 16 equipos de latinoamérica que clasificaron a la final en China, 3 son de Argentina.
“La formación de talentos está en la esencia de Huawei, y ICT Competition es un fiel reflejo de ello, ya que ofrece a estudiantes de distintas ramas de la Ingeniería la posibilidad de aprender, capacitarse y plasmar todo su conocimiento en proyectos que aplican tecnologías clave del presente, pero sobre todo del futuro”, sostuvo Juan Bonora, vicepresidente de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay.
Los casos ganadores
Uno de los equipos ganadores de Resistencia fue premiado por el proyecto “HarmonIA”, una propuesta innovadora y con impacto social para prevenir el deterioro y los trastornos de salud mental mediante procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, dispositivos IoT de Huawei e inteligencia artificial. Los fundamentos de la idea se basan en analizar los patrones de interacción mediante el uso de smartphones y smartwatches, y, así, por ejemplo, ver posibles ataques de ansiedad o estrés elevado mediante las alteraciones en la frecuencia cardiaca. Con este proyecto no se busca reemplazar a los especialistas, sino ser un puente para que puedan ser conectados con los usuarios mediante una red global de expertos y abordar sus problemáticas. El equipo ganó en la categoría Innovación y está conformado por Agustín Brites, Florencia González y Ezequiel Machuanin, estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN-FRRe, acompañados del profesor César Acuña.
El otro equipo chaqueño que triunfó fue el representado por los estudiantes Mateo Beneyto, Maximiliano Hernán Cocito, Florencia Galarza Maumary, acompañados por el profesor José Alejandro Fernández, que ganaron en la categoría de Computación. Mientras que, Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri, representantes de Ingeniería en Computación, dependiente de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo de Rafaela, apadrinados por el profesor Matías Wazenried, obtuvieron el tercer puesto en la categoría de Cloud y con este logro se garantizaron un lugar en la final.
La etapa regional consistió de un examen sincrónico con todos los países de América Latina y El Caribe, con 3 horas de teórico y 6 horas de laboratorio, incluyendo contenidos del mayor nivel de exigencia de la Huawei Academy (certificación HCIE).
Desde su llegada al país en 2001, Huawei ha llevado adelante distintos programas de formación y capacitación en últimas tecnologías para fomentar el desarrollo profesional de jóvenes interesados en la creciente industria tecnológica.
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
4
“No venimos a vender espejitos de colores”: el mensaje con el que el Partido Obrero busca una banca en la Legislatura
-
5
Una chaqueña lidera el ranking nacional de Kung Fu y busca apoyo para representar al país
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.