Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Este frente que integramos, más allá de marcar un límite al presente, propone futuro. Nuestro objetivo hoy es apagar el incendio de la casa en la que viven las familias chaqueñas, y empezar a reconstruirla”, sostuvo.
Tres emergencias y más de 60 proyectos de ley
Durante la entrevista, Benítez Molas enumeró los principales reclamos recogidos en el territorio y explicó que su plataforma electoral está basada en más de 60 proyectos de ley.
“Empezamos con 50 proyectos tras meses de trabajo, y hoy ya tenemos 61. La mayoría apunta a tres emergencias: energética, alimentaria y productiva”, señaló.
”Se nota que el interior del Chaco está financiando las facturas de la Ciudad de Resistencia. Aún así, las facturas de la capital aumentaron casi un 700%, algo impensado. Además, ahora encontramos facturas escondidas que no están saliendo porque entiendo que están especulando con las fechas de las elecciones”, expresó.
Sobre la crisis tarifaria, afirmó que es el tema que más angustia genera: “Hay familias que deben elegir entre comer o pagar la luz. Comerciantes que cierran porque no pueden trasladar los aumentos. Jubilados que deben optar entre la factura o sus medicamentos. Es una situación dramática”, denunció.
En cuanto a la emergencia alimentaria, cuestionó la falta de políticas públicas acordes: “El gobierno provincial no supo, no pudo o no quiso diseñar programas que respondan a la grave situación nutricional que atraviesan nuestras infancias. Inventaron un programa que no alcanza”.
También apuntó a la crisis productiva y agropecuaria, y criticó la falta de políticas industriales: “Este gobierno llegó diciendo que iba a ser el amigo del campo. Hoy vemos a pequeños y medianos productores abandonados. No hay políticas reales para el sector”, aseguró.
Una lista con “dignidad y propuestas”
Benítez Molas destacó el trabajo territorial y la composición de su lista, que combina experiencia y juventud, y que según él, representa “la única oposición a Zdero y Milei”.
“Nuestra lista es la de la verdad y la dignidad. Queremos ponerle un freno a un modelo que puede deteriorar aún más la calidad de vida de los chaqueños”, advirtió.
Además, relató una anécdota que lo marcó durante la campaña: una conversación con Fernando Parrado, sobreviviente de la tragedia de los Andes.
“Me dijo: ‘Siempre se puede estar peor’. Y esa es la advertencia que quiero compartir. Si Zdero y Milei ganan, las familias chaqueñas van a estar peor. Esta elección es clave para ponerles un freno y venir con propuestas renovadas para cambiar la realidad de los ciudadanos”.
Sobre denuncias judiciales y operaciones políticas
Consultado por las denuncias judiciales y los avances en causas relacionadas con movimientos sociales, Benítez Molas fue enfático: “Las denuncias que hoy investiga la Justicia fueron iniciadas durante nuestro gobierno. El Ejecutivo no define causas ni mete preso a nadie. Hay una gran confusión sobre el rol del poder político”.
En ese sentido, calificó como “operaciones mediáticas” algunas imágenes que circularon en redes sociales, como la de una detenida con una remera de “Coqui” recién impresa.
“No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que son operaciones políticas. Como así también que aparezcan fotos del contador Pasko con el candidato Ferro tampoco quiere decir que el candidato haya actuado de manera ilegal alguna vez”.
Últimos días de campaña y confianza en el resultado
Ya en la cuenta regresiva hacia las urnas, el candidato destacó que su campaña apunta a recorrer cada rincón de la provincia.
“Corremos de acá para allá para llevar nuestro mensaje a cada vecino. Vamos a ingresar a la Legislatura y estaremos desde el 11 de diciembre impulsando las propuestas que venimos construyendo”.
Finalizó dejando un mensaje a la ciudadanía: “La esperanza nunca decepciona. Creemos que la ciudadanía nos va a acompañar, que van a pasar la historia por su corazón. Van a poner su cerebro en el futuro y van a ayudarnos a organizar la salida a este calvario”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
4
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
5
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.