Tachangou
“Durante mucho tiempo intenté cambiar cosas desde adentro y después me di cuenta que no podés. Con todo respeto, con Domingo Peppo, Gustavo Martínez, Emerenciano Sena y Jacinto Sampayo no tengo nada que ver. (Jorge) Capitanich siempre terminó priorizando esas alianzas con las que no estoy de acuerdo. Por eso, claramente, propuse pararme en la vereda de enfrente”, contó.
“Es muy fácil en política jugar al juego de la calesita. Y así, estar siempre en un cargo. Cuando vos llegás a un cargo alto, y si querés, seguís dando vueltas”, afirmó.
“Perder a veces te hace bien. Cuando no fui candidato en 2015, pude volver a conectarme con las bases. Y ahí me di cuenta que tenía dos caminos: quedarme dando vueltas en la calesita o intentarlo aunque pierda y haya que volver a laburar de lo de uno y seguir intentando. La realdiad es dura y requiere de constancia”, aseguró.
Reclamó a Capitanich autocrítica por haber sido candidato en tres de las últimas cuatro elecciones a gobernador y además en dos de ellas ir con candidaturas testimoniales a senador también.
LA INCAPACIDAD DEL ESTADO
“El Chaco recibe una coparticipación estimada de 5 mil millones de pesos. La masa salarial está en el mismo monto. Esto es lo mismo que decir que el 5 de cada mes termina la función del Estado en la provincia, después del 5 ya no puede hacer nada más. La libreta que usted recibe en su casa con las notas de sus hijos, la compra el maestro, la tiza la compra la maestra”, graficó.
Contó que estuvo en una escuela de Juan José Castelli, un niño se cayó, se cortó la boca y tuvo que ir al hospital. Allí no lo pudieron cocer porque no tenían anestesia. “Si esto pasa, imagínense que ayudar a una persona a conseguir un empleo, es imposible. Una cosa de tercer piso”, lamentó.
PREMIO AL ESUERZO
Una de sus propuestas es, para salir de esta situación de asfixia económica por la cantidad de empleados públicos, premiar a los que se esfuerzan. “No puede ser que el maestro que va todos los días cobre lo mismo que el que se toma 50 licencias por año. O que el médico que atiende una planilla de 50 pacientes gane lo mismo que el que trabaja dos horas y se va a su consultorio privado”, planteó.
También habló de la realidad del país para el próximo año y de los desafíos que enfrentarán los nuevos dirigentes.
¡Mirá la entrevista completa!
Columnista: Eduardo Aguilar
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.