Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Fuimos los primeros en el mundo en emitir en exteriores, en organización y en el movimiento radiofónico en toda América. Radio Chaco también, de cuando era el territorio en 1933 cuando se inaugura LT5 que fue una avanzada de progreso, según el poeta entrerriano Benavento. Siempre fuimos protagonistas”, resaltó.
“Otro de los hechos que se recordarán va a ser la transmisión que hizo Norberto Palese desde el Madison Squar Garden con una cartelera que presentaba a B.B. King, lo integraba también Sandro y Cacho Fontana lo presentó en español. Se trataba de la primera transmisión al aire libre como Parsifal, en exteriores por vía satelital”, detalló.
“El profesor Farenga de ISER decía que el locutor provoca, sin darse cuenta, la imaginación de la gente. El personaje habla, alguien va contando qué hace el personaje, y la gente se imagina otro paisaje, otro escenario, otra escenografía es la fantasía que alimenta cada oyente y esa es la magia de la radio, decía Farenga. La radio va a ser irreemplazable”, concluyó.
“La radio conecto a los pueblos que estaban totalmente incomunicados”, destacó.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
3
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
4
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.