Nota de audio: Completa
Tachangou
"Algo que venimos solicitando que la Afip nos daba planes pero nunca nos dió una moratoria", resaltó. Dijo que esa fue una de las cuentas pendientes con el gobierno nacional de Mauricio Macri.
"Estamos dejando de producir para pagar a Afip", advirtió. Y dijo que la generación de esta moratoria podría darse con el gobierno actual.
"La tasa de interés no son tan atractivas, pero hay quitas que sí lo son", resaltó.
Asimismo dijo que la segmentación por regiones será fundamental. "Lo que pasa en el interior es muy diferente a lo que pasa en las grandes urbes", mencionó.
"Las alternativas que se están generando con la Ley de Emergencia son muy atractivas para las Pymes, hay que decirlo" puso de relieve.
En cambio, lamentó la aplicación de la doble indemnización para Pymes al mismo nivel que a las grandes empresas.
Columnista: Alfredo González
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.