Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor

El abogado defensor, Pablo Vianello, dialogó con Radio Libertad e insistió en "esclarecer la culpabildiad del accidente".


31/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
20'18"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El trágico accidente que terminó con la vida de Milagros Machuca sigue en el centro de la escena judicial. La fiscal Roxana Soto amplió la imputación contra la conductora del vehículo, Carla Sanabria, quien fue detenida por "homicidio culposo agravado en concurso ideal con lesiones culposas agravadas". Sin embargo, su abogado defensor, el Dr. Pablo Vianello, insiste en analizar las responsabilidades del hecho y sostiene que su defendida no debería enfrentar la figura de "abandono de persona".

"Nosotros hemos solicitado la libertad de Carla y las medidas necesarias para que pueda recuperar su vida cotidiana. Es un hecho sumamente lamentable, pero es clave esclarecer la culpabilidad en el accidente", explicó Vianello.

Según la declaración de Sanabria, la mujer regresaba del cumpleaños de su hija menor cuando, en la intersección de las calles Colón y Franklin, su vehículo impactó contra una motocicleta en la que viajaban dos jóvenes. "Ella no alcanza a ver la moto y se produce el roce. Las chicas pierden estabilidad y caen", detalló Vianello.

El abogado admitió que Sanabria tomó una "mala decisión" al huir del lugar, pero aseguró que lo hizo por miedo. "El año pasado sufrió una agresión en pleno centro por un incidente menor con una moto. En ese momento, al recordar esa experiencia, pensó que le podía pasar lo mismo. Tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue. Está profundamente arrepentida", expresó.

Uno de los puntos clave en la causa es la figura de "abandono de persona". Sin embargo, Vianello explicó que la fiscalía no ha imputado ese delito, sino que agravó la calificación del homicidio culposo. "La pena base de homicidio culposo es de dos a cinco años. Si el autor del hecho se da a la fuga, sin que eso implique abandono de persona, la pena sube a un rango de tres a seis años", aclaró.

Para que exista "abandono de persona", deben darse dos requisitos: que la víctima quede incapacitada y que no tenga posibilidades de recibir auxilio. "Esto no se dio en este caso. La conductora de la moto se levantó de inmediato y pidió ayuda. El accidente ocurrió en una zona céntrica y rápidamente llegaron testigos y servicios de emergencia", argumentó el abogado.

Vianello también puso en debate la responsabilidad de la motociclista en la mecánica del accidente. "La Ley de Tránsito es clara: en las intersecciones, quien viene por la izquierda debe ceder el paso. En los videos se ve que la moto nunca aminoró la velocidad", sostuvo. Además, señaló que las jóvenes viajaban sin casco y que aún no se ha confirmado si la conductora tenía licencia habilitante. "Son factores que deben analizarse con la misma rigurosidad", indicó.

Mientras la defensa de Sanabria busca su excarcelación, la causa avanza con peritajes y análisis de pruebas. "Es un proceso doloroso para ambas familias. Lo importante es que se esclarezca lo sucedido con la mayor objetividad posible", concluyó Vianello.

En esta nota: #caso milagros machuca

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.