Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
Darío Sardi, subsecretario de Tránsito y Transporte de Resistencia, explicó cómo continuará el sistema de estacionamiento medido tras la finalización de la prueba piloto y qué deben tener en cuenta los automovilistas a partir de mañana.
31/03/2025
/
libertaddigital.com
-
Sociedad
/
Redacción: Ana Lucia Durand
Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'19"
Bicho de Radio
Este lunes finaliza la prueba piloto del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM) en Resistencia y, desde hoy, quienes estacionen en las zonas habilitadas deberán abonar la tarifa correspondiente..
"Hasta ayer estábamos en el período de prueba, por lo que quienes no activaban el saldo asignado no sufrían consecuencias. Pero desde hoy el sistema ya está operativo y será obligatorio el pago", explicó Darío Sardi, subsecretario de Tránsito y Transporte de la ciudad.
¿Qué pasa con el saldo no utilizado?
Según detalló el funcionario, cualquier saldo positivo que haya quedado de la etapa de prueba desaparecerá y no podrá ser usado. "A partir de hoy, el sistema se aplica directamente y cada usuario deberá abonar el importe correspondiente en el momento", aclaró.
¿Cómo pagar el estacionamiento?
Quienes aún no descargaron la aplicación del SIDEM podrán utilizar los kioscos adheridos para realizar el pago. Además, existe la opción de que un familiar, amigo o compañero de trabajo realice la operación a través de su cuenta, indicando el número de box en el que se encuentra estacionado el vehículo.
"El número de patente se asocia solo para acceder a beneficios según la radicación del vehículo, pero el pago lo puede hacer cualquier persona", señaló Sardi.
¿Y las motos?
Respecto del estacionamiento de motos, el subsecretario aclaró que todavía no se ha implementado el cobro para estos vehículos."Primero finalizaremos la señalización para autos y luego avanzaremos con la de motos", indicó.
El objetivo del sistema es mejorar la circulación y evitar la congestión en el centro. "Muchas veces los vehículos ocupan espacios de manera innecesaria, como aquellos que tienen cochera propia pero prefieren estacionar en la calle. El estacionamiento medido busca generar mayor rotación y disponibilidad", agregó el funcionario.
¿Qué calles permiten estacionar sobre mano izquierda?
Dentro del microcentro, solo dos calles permiten estacionamiento en la mano izquierda: Frondizi (entre el 100 y el 200) y Santa María de Oro (del 100 al 300). "El resto del microcentro tiene prohibido el estacionamiento sobre la mano izquierda y vamos a reforzar el control en ese sentido", remarcó Sardi.
En cuanto al macrocentro, se evalúa la posibilidad de mantener el estacionamiento en ambas márgenes de algunas arterias, aunque se busca garantizar la doble circulación en los principales corredores viales.
Horarios y cartelería
Otro de los temas abordados fue la cartelería en la plaza 25 de Mayo, que hasta la semana pasada indicaba que el cobro del estacionamiento se extendía hasta las 13, cuando en realidad el horario es hasta las 12. "El sistema no permite pagar después de las 12, aunque la cartelería aún deba actualizarse en algunos puntos", explicó Sardi.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.