Nota de audio: Completa
La Tarde Portátil
“Para nosotros es muy grave porque esto va a afectar directamente al productor. En una situación como la actual, donde viene cayendo el consumo de vino, es imposible trasladar este aumento que a nivel del productor será del 50% del valor”, analizó.
Para Sancho, en todo el país trabajan 100 mil personas de esta actividad, afectando a un total de 350.000 personas de forma directa.
“Va a generar una crisis en el sector. Estamos trabajando fuertemente con el gobierno de Mendoza, pero también con otras 14 provincias que se dedican a la actividad, para evitarlo. Lo que decimos es que el impuesto no tiene justificación”, agregó.
“Este no es un impuesto a la ganancia, sino directamente a la venta. Se derrama en toda la cadena de producción, pero lo absorberá completamente el productor”, advirtió.
Graficó la situación explicando que un vino que hoy cuesta 100 pesos, con un impuesto del 10% debería costar 110 pesos. “El problema es que no se puede trasladar ese aumento al consumidor, porque el consumo está en caída. Entonces, el productor, que cobra actualmente 20 pesos el litro, tendrá 10 pesos de impuesto. Es el 50% del valor de su producción. No es viable. Esto mataría la producción vinícola”, calculó.
Finalmente, habló de “algunos indicios positivos” sobre la posibilidad de que el gobierno de Mauricio Macri de marcha atrás en su intención. “Creo que se están dando cuenta que es un error”.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.