Nota de audio: Completa
Libertad Digital
"Este proyecto es totalmente novedoso en cuanto a la institución. Tiene dos años de vida comenzamos el año pasado en plena pandemia. Es un proyecto que propone a las familias, tanto de la institución como familias de la comunidad en general, porque está abierto también a niños de otras escuelas, una forma de acercarse al inglés diferente, a través del juego, a través del disfrute, a través de interacción comunicativa", comentó.
"Proponemos espacios de aprendizaje, espacios curriculares como por ejemplo el abordaje de la ciencia, geografía, ciencias naturales, historia, introducción a la programación todo eso desde la lengua inglesa", explicó.
Canuti señaló que el programa arranca desde primer grado y en 2021 se abrió para el séptimo grado. Además, remarcó que los contenidos están graduados de acuerdo al nivel de lengua inglesa que tengan los alumnos.
Por otra parte, resaltó: "tenemos un taller llamado BBB ((Brain & Body Break) que sería como un recreo para la mente y para el cuerpo y en este espacio los chicos tienen la posibilidad de abordar todo lo que es educación socioemocional, expresión corporal, expresión artística, también tienen ese espacio de disfrute".
"El año pasado fue 100% virtual y este año hemos tenido la alegría de convocar a nuestros alumnos desde la total presencialidad", indicó.
"Ha sido un esfuerzo muy grande de la institución en derribar muros mentales y muros físicos, porque se han reconvertido las aulas para poder albergarlos a todos con el distanciamiento debido, cumpliendo todos los protocolos vigentes", manifestó.
El programa bilingüe arranca en primer grado y "es desde ahí donde se abre la oferta a toda la comunidad en general, pero los alumnos que son del Colegio Piacentini ya tienen inglés desde la sala de 3, 4 y 5 años, entre 3, 4 o 5 veces por semana, depende la sala en la que estén. Eso les permite tener un acercamiento al idioma fantástico, casi natural, porque lo aprenden desde las canciones, desde diferentes actividades acordes a su edad madurativa".
"Con los papás que se acercan tenemos una entrevista para contarles con más detalle de qué se trata nuestra propuesta, ya que los chicos se preparan dentro de la carga horaria, sin un costo adicional, para diferentes exámenes internacionales", explicó.
Los horarios de cursada son: de primero a sexto grado de lunes a viernes de 14 a 17 y a partir de séptimo grado los días lunes, miércoles y viernes de 14 a 17.
Notas más leídas
-
1
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
2
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
-
3
Lotería Chaqueña informa el cronograma de sorteos para Semana Santa
-
4
Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"
-
5
Semana Santa con poco movimiento: “La gente sigue volviendo de Brasil”, aseguran desde el sector turístico
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.