Conmebol estudia cambios en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2030
Deportes
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Conmebol estudia cambios en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2030

La Conmebol analiza modificar el sistema de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2030, con el objetivo de preservar la competitividad tras la clasificación automática de Argentina, Uruguay y Paraguay como países anfitriones. La decisión definitiva se tomará en noviembre.


14/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Deportes  /  Redacción: Enzo Ozuna

Libertad Digital

Libertad Digital

 

La directora jurídica del organismo, Montserrat Jiménez, confirmó que el tema está en la mesa de debate:

“Las Eliminatorias 2030 es un asunto que está en agenda. Ya tenemos tres clasificados y hay que repensar el formato para que no pierda atractivo”, señaló en diálogo con DSports.

Según Jiménez, se han evaluado más de diez formatos diferentes de clasificación, aunque todavía no existe consenso:

“Se está trabajando intensamente. En poco tiempo tendremos humo blanco. Se plantearon más de diez modelos y aún no hay acuerdo”.

La funcionaria adelantó que la idea es que el nuevo esquema no solo mantenga el nivel de competencia, sino que también fortalezca la posición de Sudamérica en el panorama futbolístico global:

“El formato será completamente distinto y nos va a posicionar a nivel mundial”.

Además, remarcó que el certamen clasificatorio deberá ser uno de los más rentables del planeta y servir como plataforma para acceder a otros torneos internacionales.

En paralelo, crecen las chances de que Sudamérica reciba el Mundial de Clubes 2029, en el marco del centenario del primer Mundial. Aunque Brasil ya oficializó su postulación, no se descarta que Argentina, Uruguay y Paraguay también entren en la carrera, en sintonía con su protagonismo en 2030.

Este eventual cambio de sede podría traer una modificación en el calendario: se evalúa intercambiar fechas con la Copa Intercontinental, lo que permitiría que el Mundial de Clubes se dispute en diciembre de 2028 o enero de 2029, reservando así el cierre de temporada europea para el torneo interconfederativo.

En esta nota: #conmebol #fútbol

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.