IDCh: “Se quiere dar la impresión de que hubo un robo de dinero, pero eso no ocurrió”, expresó Bittel
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

IDCh: “Se quiere dar la impresión de que hubo un robo de dinero, pero eso no ocurrió”, expresó Bittel

Raúl Bittel, autor de la ley que dio origen al Instituto del Deporte Chaqueño y de la Ley de Sponsorización, desmintió categóricamente las versiones que circulan sobre un presunto faltante millonario en la gestión anterior del organismo.


27/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'13"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

“Escuché y leí las notas, y lo primero que me llamó la atención fue que se hable de un faltante de 50 millones de pesos, como si alguien se los hubiera robado. Para nada es así”, afirmó Bittel, quien también fue el primer presidente del Instituto y de la ConFeChaDe (Confederación Chaqueña del Deporte). 

Según explicó, lo que existe son “observaciones administrativas sobre una parte mínima de ese monto”, lo cual —aclaró— es habitual en cualquier rendición institucional. “Cualquiera que haya manejado una institución deportiva sabe que, al presentar una rendición, la administración puede pedir aclaraciones: por qué se envió por colectivo y no por otro medio, o por qué se usó tal insumo. Eso pasa siempre”, aseguró.

Con más de cuatro décadas como dirigente deportivo y retirado de la administración pública, Bittel lamentó que se intente instalar la idea de un escándalo de corrupción. “Estas cosas generan malestar en la dirigencia deportiva, que es una gran familia. Nos conocemos todos: presidentes de clubes, de federaciones. Y la verdad es que en general somos gente que pone más de lo que saca, o directamente no saca nada. Ser dirigente deportivo es un acto de amor por la institución, subrayó.

Consultado sobre la actuación del exvicepresidente del Instituto, Fabio Vázquez, quien denunció no haber tenido acceso a información durante su gestión, Bittel consideró: “Su caso es muy extraño. Fue designado por los diputados radicales para cumplir una función de control. Si él decía que no podía acceder a documentación ni participar de reuniones, lo primero que debería haber hecho es informar formalmente a quienes lo nombraron. No se puede ocupar un cargo tan importante y no ejercerlo.

Además, cuestionó el tono con el que se están comunicando las observaciones del Tribunal de Cuentas: “No es lo mismo que te observen una boleta —que pasa en todas las instituciones— a decir que hubo un robo. Acá no hubo ninguna malversación. Dar la impresión de que alguien robó es muy feo, eso duele”.

Finalmente, Bittel dejó en claro que el dinero en cuestión fue transferido a la ConFeChaDe para actividades del deporte federado y que no hubo desvío alguno: “Si hubo diferencias en cómo se ejecutaron los fondos, eso se puede discutir, pero son cuestiones de forma, no de fondo. No se perdió dinero, no se robó nada.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.