Antenas Starlink, paneles solares y routers: ECOM Chaco impulsa un plan de conectividad en el interior
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Antenas Starlink, paneles solares y routers: ECOM Chaco impulsa un plan de conectividad en el interior

Adrián Veleff, presidente de ECOM Chaco, detalló los avances en materia de conectividad en zonas rurales de la provincia, a partir de un ambicioso plan que incluye la instalación de antenas Starlink, energía solar y tecnología de red para más de 2.000 escuelas chaqueñas.


05/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'36"

Club Social

Club Social

“En una primera instancia, el Ministerio de Educación recibió una donación de 10 antenas Starlink por parte de UNICEF, que fueron conectadas a través de ECOM. Esto fue el puntapié inicial del programa de conectividad escolar”, explicó Veleff.

La empresa estatal comenzó luego a trabajar con resellers oficiales de Starlink en Argentina para explorar opciones de escalabilidad del servicio. Si bien se trata de una tecnología costosa, Veleff destacó que hoy Starlink representa la alternativa más accesible para garantizar conexión en zonas remotas.

Durante un evento nacional en Córdoba, Veleff participó de Convergencia, un foro que reúne a proveedores de hardware, software y redes. Allí surgió una alianza clave: la firma Telespazio, empresa estatal italiana con presencia en el país, ofreció 400 antenas en comodato y sin costo, destinadas al plan de conectividad provincial.

“Nuestra meta es llegar al 100% de las escuelas conectadas en todo el territorio chaqueño. Estas 400 antenas son un paso fundamental para lograrlo”, señaló.

El sábado pasado se activaron los primeros equipos en Charata y en el paraje Palo Santo, a 30 km de Nueva Pompeya, en pleno Impenetrable chaqueño. Las instalaciones incluyeron paneles solares, routers filtradores de contenido y sistemas de gestión de ancho de banda, claves para garantizar una experiencia de navegación eficiente y segura.

“La conectividad no es solo para los alumnos y docentes. En cada paraje, también se convierte en el único medio de comunicación de las comunidades aisladas”, subrayó el presidente de ECOM.

Tecnología móvil y sustentabilidad

Además de las antenas fijas, ECOM Chaco trabaja en soluciones de conectividad satelital para vehículos. Las unidades móviles están equipadas con antenas Starlink y carcasas especiales, permitiendo conexión constante aún en desplazamientos por zonas rurales.

“Nuestros equipos quedaron empantanados en el Impenetrable por las lluvias, pero seguían comunicados gracias a estas antenas. Eso fue clave para pedir ayuda y ubicarlos con precisión”, contó Veleff.

La colaboración también se extiende al área de sustentabilidad. A través del Centro RAE (Recuperación de Aparatos Electrónicos), ECOM incorporó maquinaria para prensar residuos plásticos que luego serán reutilizados en la fabricación de carcasas para antenas, generando empleo y reduciendo el impacto ambiental.

“Estamos trabajando para que esta empresa se radique en la provincia y trabaje junto a nosotros. Queremos transformar residuos en oportunidades productivas”, afirmó.

La comercialización de estas soluciones se hace al mismo costo que ofrece la empresa fabricante, con el valor agregado de que ECOM brinda instalación, soporte técnico y seguimiento permanente.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #ecom chaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.