Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“La jornada fue histórica”, afirmó sin rodeos Adrián Véleff, presidente de Ecom Chaco, al hacer un balance del rol de la empresa durante el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas. Sin embargo, el dato que sorprendió fue otro: Ecom denunciará ataques informáticos sufridos durante el proceso electoral, los cuales, según Véleff, buscaron entorpecer el desarrollo normal del conteo de votos.
“Hubo ataques severos que fueron contenidos. Incluso, ya tenemos ubicadas las locaciones desde donde provinieron”, reveló, al tiempo que confirmó que presentarán una denuncia formal ante la Fiscalía de Delitos Informáticos.
Pese a estos intentos, Véleff remarcó la efectividad del sistema montado: “A las nueve de la noche teníamos más del 98% de las mesas cargadas, algo inédito para la provincia en una elección con una sola categoría”. Para las 23 horas, se había alcanzado el 99,8% del total.
El presidente de Ecom detalló que, debido a las intensas lluvias y dificultades en algunos caminos, quedaron sin cargar solo unas pocas mesas, localizadas principalmente en zonas alejadas como Misión Nueva Pompeya, Las Palmas, Charata y dos en Resistencia. “No pudieron ser transmitidas porque, en algunos casos, los certificados oficiales fueron introducidos erróneamente dentro de las urnas”, explicó.
Además del contexto climático, Véleff denunció operaciones políticas que intentaron empañar el trabajo de la empresa estatal. Apuntó especialmente contra sectores internos que, según dijo, “filtraron información y realizaron denuncias infundadas”. “A veces, cuando uno sabe que algo está por terminar, se aferra a cualquier cosa, hasta busca chamanes”, lanzó irónicamente.
También cuestionó duramente a un partido político que, en plena jornada electoral, intentó auditar el código fuente del sistema informático sin haber asistido al proceso previo de revisión estipulado por el Tribunal Electoral. “Lo que hicieron fue demencial. No ocurre en ninguna parte del mundo”, sentenció.
Respecto a maniobras como cortes de luz y de internet, Véleff aseguró que todo formó parte de pruebas de contingencia previamente planificadas y notificadas al Tribunal Electoral: “Si un árbol corta una fibra óptica o hay un apagón, tenemos que tener una respuesta preparada. Eso no es sabotaje, es prevención”.
Con tono firme, aclaró que los veedores informáticos de todos los partidos estuvieron presentes y que incluso los del PJ —quienes denunciaron irregularidades— estaban dentro del edificio de Ecom en el momento que decían que se les impedía el ingreso. “Todo está filmado. Fue un capricho de nenes enojados”, disparó.
Finalmente, defendió el rol de los trabajadores y trabajadoras de Ecom: “Muchos llevan años en la empresa y trabajaron con compromiso. Lo que intentaron fue alargar la difusión de los resultados. Evidentemente, algún dato tenían”.
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
Caso Duarte: exigen interpelar al Ejecutivo provincial por la muerte del efectivo policial
-
3
Honcheruk votó en Villa Berthet y llamó a construir un nuevo camino para el Chaco
-
4
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
5
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.